
Imagen Corporativa: Significado e Importancia
La imagen corporativa de una empresa, son los elementos que definen una marca y la percepción de esta en el mercado. Es lo que permite generar reconocimiento, y también diferenciación. Que, a su vez, se refleja en los pensamientos y acciones que tiene el público hacia una empresa, producto, o servicio.
Aunque no podamos controlar al 100% la impresión que genere nuestra marca en el público, está en nosotros conseguir una receptividad positiva y respetuosa que de alguna manera, también represente nuestros valores como empresa.
Tener una imagen corporativa definida nos ayuda a generar confianza y credibilidad en el mercado. El objetivo aquí es lograr que nuestros propósitos como marca se acerquen lo más posible a lo que queremos transmitir.
Asimismo, este principio promueve la identificación de nuestros productos y servicios, establece un vínculo emocional, e impregna la mente del consumidor.
Sin embargo, esto es solo una parte que complementa la identidad de una marca en su totalidad, donde cada elemento es de suma importancia para optimizar y lograr su prevalencia en el tiempo.
¿Por qué es importante la imagen corporativa?
Como mencionamos anteriormente, sin una imagen corporativa definida, ¿cómo planeas establecer un dominio en el mercado? Tomando por ejemplo empresas grandes como Apple y Google, fácilmente podemos ver por qué es tan fundamental.
El crecimiento de una empresa no sólo se debe a sus productos o servicios de calidad, también comprende todo lo que esta representa y expresa al exterior, por lo que cada elemento debe estar excepcionalmente definido para poder crear un impacto positivo.
Además, estas grandes empresas no han sido solo valoradas por sus productos, si no, porque lograron familiarizarse con su público y de algún modo “aplican lo que predican”. A lo largo de su éxito, estas industrias han fijado una autoridad por un largo tiempo, por lo que sus logotipos, colores, productos, y servicios, son fáciles de reconocer sin siquiera tener concepto de estos.
Por lo tanto, el definir la imagen corporativa de tu empresa ayuda a que esta exista en la mente del consumidor y a promover su decisión de compra gracias a las referencias que las personas tienen de la marca.
Elementos de una Imagen Corporativa
Logotipo
El logotipo, es un elemento gráfico que simboliza la identidad de la marca. Es una representación visual cargada de significado, que permite al consumidor diferenciar y reconocer a la marca.
Este debe ser simple y claro. Creado a partir de un concepto, que sea parte de la identidad corporativa de la empresa.
Paleta de colores
Es la selección de los colores, que serán parte de la representación visual de la marca. Estos forman parte no sólo del logotipo, sino también de toda la línea de contenido en todos sus espacios. Esto permite que las personas puedan identificar a la marca.
Las marcas, deben crear su paleta de colores teniendo en cuenta la psicología del color, ya que así podrán transmitir sensaciones y generar emociones, intencionalmente, con los colores de su imagen corporativa.
Tipografía
La tipografía, es la selección de fuentes y letras de una marca. Estas deberán ser parte de la línea de contenido, para mantener la consistencia de la imagen corporativa. Se suele seleccionar una o dos fuentes. Hasta tres, pero más de allí puede ser contraproducente.
Cobranding
Son los lineamientos y restricciones al momento de que varias marcas, entre ellas la tuya, sean parte de un mismo contenido. De esta manera, se establece la forma en que la marca va a interactuar con otras.
Papelería corporativa
Son distintos elementos que una empresa necesita crear, y que deben mantener una misma línea gráfica. Por ejemplo: tarjetas de presentación, empaques, hojas membretadas, firmas de correo, sellos, uniformes, etc.
Estilo audiovisual
Son los lineamientos que se deben seguir para la producción de fotografía y video, que permiten mantener una consistencia visual en la línea de contenido de la marca. Son especificaciones que van desde la colorización, el estilo, y la composición, entre otros.
Elementos gráficos
Son elementos gráficos, que se utilizan como recursos visuales diferenciales, en la línea de contenido de la marca. Pueden ser símbolos, caracteres, etc.
Iconografía
Son elementos gráficos descriptivos, también son recursos visuales, que permiten guiar al usuario, pero en formato de iconos. Estos recursos, siguen la línea conceptual y visual de la marca, y pueden tener una gran variedad de usos.
La imagen corporativa no lo es todo
No queda duda de la importancia de crear una imagen corporativa atractiva, que permita diferenciar la marca de su competencia en el mercado, y poder ser reconocida por su público objetivo. Las grandes marcas que conocemos, son prueba de que una identidad visual potente, genera grandes resultados.
Sin embargo, la imagen corporativa de una marca, es solo una parte de su identidad. Si deseas saber cómo crear la identidad corporativa de tu empresa, haz click aquí para conocer todos los detalles.