fbpx

Qori Studio

Branding¿Cómo Crear una Identidad Corporativa?

¿Cómo Crear una Identidad Corporativa?

La identidad corporativa de una empresa, es el conjunto de elementos tangibles e intangibles que componen a una marca. Quizás, el pensamiento más común es que se trate del logo y la identidad visual, pero esto es solo una parte.

En realidad, la identidad corporativa de una empresa está compuesta por la visión, misión, valores, creencias, filosofía, y todos los elementos que constituyen la personalidad de una marca; y por supuesto, todo esto va en conjunto con su identidad visual.

La identidad e imagen corporativa de una empresa, deben complementarse. Una no existe sin la otra. De esta forma, ambas son de suma importancia para que una empresa pueda comunicar su marca de forma coherente y efectiva.

Como hemos mencionado, la percepción que las personas crean sobre nuestra marca, depende en gran parte de que tan efectivos somos comunicando nuestra identidad y todos los elementos que la componen. Y por esa misma razón, es muy importante que podamos definir toda nuestra identidad e imagen corporativa.

Es un reto. Pero es lo que diferencia a las marcas que logran el éxito, de las que se quedan en el camino.

¿Por qué tener una identidad corporativa?

Simple. Si tu marca ofrece productos y servicios, crea una experiencia de usuario alrededor de estos, genera una expectativa, y comunica un discurso; pero si nada es coherente, pues hay un gran problema.

Las personas no creerán en tu marca, y mucho menos podrán conectar de forma emocional con ella; ya que no sabrán qué esperar o qué pensar. Su percepción sobre tu marca se distorsiona, no es clara. Y esto afecta directamente tu posicionamiento, y peor aún, tus ventas.

Pero si defines una identidad corporativa de forma inteligente, en conjunto con una identidad visual atractiva y creativa, podrás crear una estrategia de comunicación que logre conectar con tu público objetivo, y que genere grandes resultados.

Una vez más. La percepción que las personas tienen sobre tu marca, lo es todo.

¿Cuáles son los factores subjetivos?

Antes de comenzar, debemos hacer un análisis interno, conocernos como marca y empresa; y tener en cuenta ciertos factores subjetivos que deben estar presentes en nuestra identidad de marca.

Nuestra propuesta debe ser diferente: Debemos buscar y definir los elementos que nos hacen únicos y diferentes, frente a la competencia. Es la respuesta a la gran pregunta: ¿Por qué deberían elegir a mi marca, y no a la competencia?

Toda nuestra identidad, y su comunicación; debe ser congruente: Como marca, no podemos comunicar una propuesta, y ejecutarla de forma distinta. Todo lo que decimos y hacemos, en todos los espacios, debe ser coherente, y seguir una misma línea.

Nuestra marca, debe ser relevante para nuestro público: A la hora de diseñar nuestra propuesta de valor, nuestra identidad; tenemos que pensar en las personas a quienes nos queremos dirigir, que nuestra marca sea relevante para ellos y les resuelva una necesidad y/o problema.

Elementos de una identidad corporativa

Teniendo en claro lo que es una identidad corporativa, podemos comenzar a crear los elementos que la componen.

Propósito de marca

Este es uno de los aspectos más importantes, y básicamente debes preguntarte ¿Por qué estás aquí? ¿Cuál es la razón de la existencia de tu empresa? Una marca, debe tener un propósito que vaya más allá de los beneficios. Es la base fundamental, que orienta a la marca a buscar su lugar en el mundo.

Personalidad de marca

Si el propósito es el por qué, tu personalidad es parte del cómo. Debes pensar en tu marca, como si fuera una persona y preguntarte ¿Cómo se relaciona con las personas? ¿Cómo es su comportamiento? ¿Cuál es su estilo? Esto define, cómo va a actuar tu marca en todos sus espacios.

Voz de la marca

Tu voz como marca, también va orientada al cómo. Debes preguntarte ¿Cómo se expresa? ¿De qué forma habla? ¿Cuál va a ser la forma de comunicación por canal? De esta forma, podrás saber cómo se va a comunicar tu marca con las personas.

Propuesta de valor

En la propuesta está el qué. Debes preguntarte ¿Qué valor ofrezco a mi público objetivo? ¿Cómo resuelvo sus necesidades y/o problemas? A través de una propuesta de valor sólida, que se diferencie, y sea relevante; tu público sabrá que ofreces y cómo les beneficia.

Público objetivo

Todo lo que hace y dice una marca, tiene que ser pensando en base al consumidor. De allí, la importancia de definir un público objetivo, un perfil de buyer persona, y el customer Journey. Esto permitirá tener una comprensión de las necesidades y/o problemas de las personas, así como sus datos psicográficos y demográficos.

Misión, visión y valores de una empresa

Estos son los elementos internos de tu identidad, que todo el equipo de la empresa, debe conocer y tener en claro. Desde el personal de más alto rango al más bajo en la estructura organizacional, deben saber quienes son como empresa, y a dónde quieren llegar.

Misión de empresa

La misión de una empresa, fija los objetivos que se quieren lograr, y es la base de su concepto. Es una definición de la compañía en sí. Debes preguntarte ¿Quiénes somos como empresa? ¿Qué hacemos? ¿A qué nos dedicamos? Debe ser corta, clara, precisa y fácil de recordar.

Visión de empresa

La visión de la empresa, define lo que la compañía quiere llegar a ser y marca el camino a la meta. Pregúntate ¿Qué queremos lograr? ¿A dónde queremos llegar? ¿Dónde nos vemos posicionados a largo plazo? De igual forma, debe ser corta, clara y precisa.

Valores de una empresa

Los valores de una empresa, básicamente define cómo es esa empresa, cuáles son sus creencias, principios o cualidades. Puedes preguntarte ¿Cómo somos como empresa? ¿Cuáles son los valores o principios más importantes en la empresa? ¿En que creemos como empresa? Esto será parte de la personalidad de la marca, y su comportamiento a nivel interno y externo.

El siguiente paso: La imagen corporativa

Ahora que ya sabes cómo contruir una identidad corporativa, puedes comenzar a desarrollar la identidad visual de tu marca.
En el siguiente articulo, conocerás los elementos visuales de una imagen corporativa. Haz click para ver más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hacemos que tú marca valga su peso en oro.  Tenemos unas ganas locas de mostrarte todo lo que podemos hacer con esas ideas que surgen del corazón…